si estás embarazada (y no entraba en tus planes)

presentación PPS embarazo imprevisto

Es recomendable hacerte una ecografía con un especialista de confianza (que no tenga interés económico en que abortes), para confirmar que el embrión está bien implantado y en desarrollo. Existen testimonios de enfermeras que han trabajado en clínicas de abortos, y cuentan que a veces detectan embarazos anembrionarios (dan positivo en el test pero no hay embrión,  sólo saco vitelino) y no le dicen nada a la madre; le hacen un legrado -que se realiza sin coste en la sanidad pública- y la  mujer se queda toda la vida creyendo que ha abortado a su hijo y sufriendo las consecuencias psicológicas.

CONSECUENCIAS DEL ABORTO PROVOCADO PARA LA MUJER (Asociación de Víctimas del Aborto, AVA)

En la sanidad pública española, cuando tú acudes al médico de familia, le dices que estás embarazada y que quieres hacerte la primera ecografía, él te derivará al ginecólogo sin problemas, y sin que te cueste nada. En Proyecto David también tenemos colaboradores ginecólogos que son expertos y de confianza, y pueden hacerte la ecografía.

Un empleado con interés comercial en que abortes te diría que tu hijo es sólo «un amasijo de células», que el aborto no tiene consecuencias en la mayoría de las mujeres (es falso, puedes comprobarlo aquí, ya que hay muchas consecuencias que nadie va contando por ahí).  En muchos establecimientos abortistas incluso cobran por adelantado (es una maniobra psicológica para que ya no te eches atrás, porque en el último momento muchas mujeres se lo piensan y no quieren hacerlo). Los empleados abortistas evitan hablar del hijo, evitan nombrarle, y dicen: «tienes un embarazo de siete semanas». También evitan mostrarle la ecografía a la madre antes de entrar en el quirófano, para que no vea a su hijo y no se lo piense. Al extraer al niño durante el aborto, nombran las partes de su cuerpecito con números, para que la mujer no asimile que se trataba de un ser humano.

También intentan facilitarlo todo y apresurar la decisión de la mujer. Saben que los primeros días tras recibir una noticia tan impactante como es un embarazo inesperado son muy duros, sobre todo para una mujer embarazada, que se ve todo negro, parece que nadie va a apoyarla y su autoestima cae por los suelos. Pero eso pasa, y la calma se va instaurando. Si pasa esa fase incial de pánico o de gran impacto psicológico, la mayoría de las mujeres no abortarán.

Es importante recuperar tu autoestima, no aceptar presiones, saber que no eres una idiota,  ni una inútil por haberte quedado embarazada. No hagas caso a quien te dice «tú no puedes», «tú no sabes», «estás loca», «tú no, tú no, tú no…» Acércate a quien te dice: «aquí me tienes», a quien te da animos y no busca culpabilizarte ni hundirte. Tómate tu tiempo, no te dejes presionar. Las personas a tu alrededor que no te ayudan o que te incitan a abortar pueden estar agobiados como tú, puede que reaccionen mal en las primeras semanas. Pero serías tú quien cargase toda la vida con las consecuencias de un aborto y tu relación con ellas no volvería a ser la misma. Y, más adelante, casi siempre esas personas se darán cuenta de su error y te ayudarán. Esto sucede mucho con las madres, que no se ven como abuelas y en muchos casos tristes son las que empujan a abortar a chicas que, por ellas, nunca habrían abortado. Pero, si la mujer embarazada tiene personalidad y autoestima, es valiente y soporta las presiones al principio, luego su madre la ayuda entonces y todo cambia. Son situaciones que pasan del negro al blanco, del drama a la alegría de esperar un hijo, y un nieto.

Otras veces es el novio (el padre del niño) quien presiona, y juega con que la mujer le «necesita», no quiere perderle, y teme quedarse sola. Hay que decir que es precisamente al contrario: la pareja que aborta acaba rompiéndose, porque nadie puede cargar tranquilamente con ese peso en la conciencia. Muchos lo niegan y se lo niegan a sí mismos (es parte del trauma post-aborto, fingir que estás normal), pero tras un aborto nada vuelve a ser como antes. En cambio, si se sigue adelante, entonces se ve si hay realmente un amor de verdad.

AQUÍ puedes ver  cómo es ahora mismo el niño. Ten en cuenta que el primer mes cuenta a partir de la última menstruación. A partir de la 5ª semana estás en el segundo mes, a partir de la 9ª semana, en el tercer mes, y así sucesivamente.

Calcula la fecha probable del nacimiento con la rueda del embarazo.

Siempre a tu lado (llámanos si necesitas hablar y asesorarte)

proyecto DAVID (Cádiz)
637 262644

proyectodavid5@gmail.com

personal-profesional-confidencial-gratuito

porque tú sí tienes mucho que darle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s